Y la presentación dio comienzo.13:30. Virginia Jiménez, http://www.virginiajimenez.blogspot.com/ autora de las ilustraciones del interior del libro me ayudo a presentarlo, aportando su visión de los relatos y el por qué de los dibujos.


Después de varios años, volvía por La Casa de los Jacintos, pero esta vez no era para ver a los toros desde la barrera. No. Esta vez era para compartir con todos los que allí fueron, la presentación del libro "El gris que nos envuelve" y leer algunos de los textos que en el se encuentran.
Estimados amig@s. este fin de semana nos acercamos a Madrid a presentar "El gris que nos envuelve" ed. Baile del sol http://www.bailedelsol.org/ y a leer-recitar algunos de los relatos que él contiene. El sábado será, como veis en el cartel, en La casa de los jacintos, a eso de las 21 horas, un sitio en el que ya he estado y del que guardo un recuerdo entrañable. Por supuesto no estaré solo, participarán en esta liada más gente, unos conocidos... otros no. Habrá después una Jam de poesía en las que nunca he asistido. En fin, yo creo que lo pasaremos bien, siempre entre amigos y colegas.
Sábado por la mañana... cita en las ondas. Mandi, José Blanco y yo, vamos a ser entrevistados en la radio, en el programa "Más que palabras" gracias a las gestiones de nuestra amiga siempre dispuesta Nati de la Puerta "Jaio" http://jaio.net/ Más nervios, pero la forma de plantear las preguntas me hacen sentir seguro así que la sensación es muy grtificante y, como experiencia... sin comentarios. Aquí tenés la entrevista:Y por la tarde... la eclosión. Más tranquilo nos presentmos en el Hika Ateneo toda la familia, y allí,empezaron a llegar amigos, conocidos... Algunos fallaron, como es normal, pero otros vinieron sin ser esperados eso me tocó la fibra. El local se iba llenando y de corrillo en corrillo se acercaba la hora de empezar. Debo decir que creo que acertamos en la forma de plantear el recital, un plato combinado en el que se alternaban poemas musicados, poesía discursiba y relatos. No nos extendimos, no prolongamos el acto más de lo que la dosis adecuada recomendaba y de ahí pasamos al lunch y otra vez a los corrillos y a la firma de libros, a las despedidas y al desinfle.
A partir de aqui, sacar conclusiones y pensar en seguir moviendo este proyecto por diferentes sitios y lugares. Os mantendré informados.
Aquí os dejo algunas imágenes más para que podáis haceros una idea de aquella tarde.

El fin de semana de la presentación, ha resultado muy gratificante. Los nervios se solventaron de la única forma posible.... pasándolos.
Gratamente sorprendidos, comprobamos que los asistentes se acercaban a la cuarentena. Incluso el responsable se acercó emocionado a felicitarnos. Para mí algo novedoso fue la firma de libros. curiosa experiencia.
Y después, como no puede ser de otra forma, fuimos a cenar en petit comité al restaurante "Lo más de lo más" de un viejo conocido "Tomás". Allí disfrutamos de alimentos de buena calidad un servidor, mi chica Elvira, Juanje de LUPI, José blanco y su compi Leyre, Marisa Gutiérrez, nuestro siempre amigo Goiko, y por parte isleña, Noemí de Baile del Sol y Armando Rivero "Mandi". De aquí algunos a casa y otros... a tomar una última copichuela.
El metro, que por suerte funcionaba toda la noche, fue testigo de frases, textos y esbozos. Y así terminó esta noche mágica en la que la mecha fue encendida para que explotara al día siguiente.
Este fin de semana es mi puesta de largo. Baile del Sol se encarga de ello. Sobran ganas, sobran nervios. Estaré en familia, Y también lo haré arropado por dos poetas con las suficientes tablas como para hacerme sentir seguro entre ellos. Uno es José Blanco, al que muchos de los que leéis esto, conocéis, por sus libros, y por sus recitales. En esta ocasión, presenta su últio trabajo "Memoria del caos".
Ya sé que soy muy perezoso para esto de actualizar el blog y que eso puede acarrear que personas que suelen o solían visitarlo, hayan dejado de hacerlo. Bien, me lo tengo merecido. Procuraré seguir adelante de todas las formas.Ya está aquí. ya salió esta joyita que ha tardado un rato largo en ver la luz. Ha salido del horno cuando tenía que salir, ni antes ni después. La gente de Baile del Sol http://www.bailedelsol.org/ me ha arropado con su confianza y su paciencia y no puedo por menos que darles las gracias por ello a Tito y Ángeles.
Debo agradecer también, la colaboración desinteresada de Juanje por la foto de autor de la contraportada, a Maika Campo por el dibujo de portada y a Virginia Jiménez http://www.virginiajimenez.blogspot.com/ por las ilustraciones del interior. Tanto el de portada como las del interior, de una calidad exquisita que me hace sentirme orgulloso de contar con ellas en este proyecto.
Por su puesto hacer mención al prólogo que Carlos García Chíes escribió para la ocasión... me encanta.
Si he de hacer una breve sinopsis, sería esta:
¿Alguien se ha planteado alguna vez tocarle el culo a la Muerte cuando ésta venga a buscarnos? y ¿cambiarle a una perra sus cachorrillos por veinte tragos de whisky?
Una incursión por la cotidianeidad más escabrosa y algún rayito de sol a lo largo de dieciséis relatos breves en los que, sobre todo, se pretende abordar desde otro punto de vista la transición entre la vida y la muerte.
Iré comentando aquí las cosillas: presentaciones, recitales en torno a el libro para que el, la que quiera y pueda, se acerque a morbosear.